Interagua amplia y gestiona nuevos proyectos en vía a la Costa frente a incremento habitacional y llegada de nuevo aeropuerto

Interagua trabaja en el mejoramiento e implementación estratégica de proyectos vía a la costa para garantizar el suministro de agua potable. Las gestiones se realizan de manera progresiva y continua, tales como:

  • Intervenciones periódicas que mejoran la flexibilidad operativa del acueducto que permite contar con puntos de control de caudal y presión, así como la instalación de seccionamientos para obtener información precisa sobre las condiciones operativas de la línea.

  • Detección oportuna de anomalías o fugas que permiten minimizar el impacto de desabastecimiento al realizar trabajos programados correctivos y/o preventivos; las intervenciones a este nivel se vienen desarrollando desde hace tres años.

  • Ejecución de un estudio por parte de Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, en coordinación con EMAPAG EP e Interagua, con esta investigación se definirá la configuración del sistema de abastecimiento de agua potable, la gestión operativa del acueducto una vez empiece la operación en la futura planta de Chongón, se espera  culminar en los próximos meses.  

  • Disposición a corto plazo de una mayor cantidad de agua potable para atender las necesidades derivadas del crecimiento natural de la demanda en el sector, de los nuevos desarrollos urbanísticos que se tienen en curso y de los que están planificados. Al momento se ejecuta la construcción del booster San Eduardo, obra que tiene un avance físico del 73% y debe iniciar su operación a fines de febrero. 

  • Incremento significativo de la oferta de agua potable para vía a la costa, con el fin de garantizar su disponibilidad en el mediano y largo plazo. 

  • Regularización del abastecimiento de agua potable a usuarios que se abastecen desde guías largas y que por esta razón no cuentan con un nivel de servicio óptimo. Los proyectos permitirán la instalación de redes formales de abastecimiento para diferentes sectores, al momento se ejecuta el proyecto de expansión de redes a la altura del Km. 15.5 de la vía a la costa.