Nuevo plan para mejorar el tratamiento de aguas residuales

Desde el año 2018 la Concesionaria viene trabajando en distintas estrategias para mitigar el problema de olores en lagunas de oxidación, es por esto que a partir del 31 de agosto inició el plan piloto en la Estación Cooperativas Varias 1 ubicada en el sector El Cóndor. Este plan consiste en la inyección de cloruro férrico en la línea de impulsión de la estación. Técnicos profesionales del área han llevado a cabo investigación en la red aguas arriba de la misma, donde a partir de los monitoreos de calidad de agua, se ha identificado altas descargas de materia orgánica y sulfuros, mismos que generan H2S en cantidades importantes en la red y ambiente. Esto conlleva a un plan de acción con el objetivo de mitigar la problemática existente en el norte de la ciudad de Guayaquil.

El cloruro férrico es el encargado de capturar los sulfuros que se encuentran en el agua evitando su liberación en forma de H2S y eliminando así la proliferación de gases, responsables de los olores lo que genera malestar en la ciudadanía. 

Una vez que el cloruro férrico captura el sulfuro, este continúa su camino habitual hasta la planta de tratamiento en donde las tecnologías allí existentes se encargan de tratar el agua de los diferentes afluentes para cumplir su proceso y posterior descarga en los cuerpos de agua dulce.

Al cabo de un mes se medirán los resultados, se validará su impacto, se analizaran resultados y se lo aplicará permanentemente de manera continua para replicar el plan en las demás estaciones de bombeo existentes. 

Esta actividad que no afecta al medio ambiente puede cambiar la coloración del agua residual que llega a las lagunas, lo que no debe ser motivo de alarma ni preocupación, es el color que produce el hierro en el agua por oxidación.

Con estos planes Interagua, en coordinación con el M.I. Municipalidad de Guayaquil y Emapag E.P trabajamos permanentemente en la optimización de nuestros servicios de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Guayaquil.