Plan Neptuno Un proyecto con miras al futuro

INTERAGUA informa que para lograr alcanzar los objetivos planteados dentro de Plan Neptuno en beneficio de la comunidad guayaquileña y sus alrededores, se realizarán trabajos de instalación de caudalímetro en la línea del acueducto de 1800mm Línea B de agua cruda en planta La Toma, km 26 de vía a Daule. Por lo tanto, se suspenderá el servicio de agua potable desde las 22h00 del jueves 24 hasta las 20h00 del viernes 25 de junio (22 horas de interrupción).

Sectores Afectados: 

NORTE: Cdla. Modelo, Albatros, Cdla. Naval Norte, Los Álamos, Barrio Cerrillo Verde, Coop. de Vivienda De Los Profesores del Aguirre Abad, Coop. Hospital Territorial, 29 De Junio, Atarazana, La Fae, Coop. Psiquiátrico Lorenzo Ponce, Cdla. Bella Aurora, Coop. 29 de Julio, base Aérea Bloques De La Fae, Coop. 24 de Agosto, Cdla. Río Guayas Club, Base Naval Norte, Cdla. Santa Leonor Cementerio, Junta de Beneficiencia, San Nicolás.  

CENTRO: Parroquias Febres Cordero, Urdaneta, Letamendi, Estero Salado, Abel Gilbert, Puerto Lisa, Cdla. La Chala, Batallón Del Suburbio, Coop. San Francisco De Asís, Lindo Horizonte, La Laguna, Isidro Ayora, Guayaquil Hospitalario, Colegio Fiscal Técnico Industrial, Cristo Del Consuelo, Assad Bucaram.

SUR: Todo el Sur de la ciudad.

Vía a la costa: Desde el km 14.5 hasta km 71 de la Vía a la Costa. 

Abastecimiento alternativo: Se brindará abastecimiento alternativo mediante tanqueros a instituciones especiales (Centros de Salud y Hospitales). Para mayor información, los usuarios pueden llamar al teléfono 134 del Call Center de Interagua.

Recordamos a la ciudadanía la importancia del proyecto Plan Neptuno, enfocado hacia el futuro, que beneficiará y brindará agua potable a toda una ciudad y sus parroquias con un caudal óptimo y que permitirá la producción de más agua potable misma que estará disponible y al alcance de la ciudad de Guayaquil. 

 

¿Qué es Plan Neptuno? 

La concesión tiene como objetivo principal brindar un servicio continuo de calidad a la población más grande del país, garantizando un flujo de agua constante y presión continua, es así como nace el Plan Neptuno. 

 

El crecimiento constante de la población de Guayaquil, el aumento de la demanda del servicio de agua potable y la proyección hacia el futuro, han constituido las bases para el  análisis y establecimiento de un proyecto con miras a satisfacer las necesidades en los próximos 20 años.

 

Este proyecto dividido en 3 fases: la repotenciación de la planta de tratamiento “La Toma”, la repotenciación de la estación de bombeo y la construcción de una nueva planta de agua potable al noroeste de la ciudad, se logrará para producir un total de agua potable que cubrirá la demanda de más de 4 millones de habitantes que se estiman para el 2041.

 

Neptuno se localiza en la zona suroeste de la Planta de Tratamiento “La Toma”, a escasos metros de la Planta Nueva, la cual se encuentra ubicada en la vía a Daule Km. 26, en el cantón Guayaquil.

El objetivo principal es limitar el caudal de entrada a la Planta Nueva a 10 m3/s cuando estén operando 6 o 7 grupos de bombeo verticales en la Estación de Bombeo 4 y aumentar la capacidad máxima de producción agua potable, mejorando la eficiencia energética de la Planta Nueva y Planta Convencional, mediante la optimización de la capacidad de bombeo de la Estación de Bombeo Nº4, implementado una correcta derivación de caudales.

 

Objetivos secundarios:

  • Tener un uso más eficiente de las estaciones de bombeo.
  • Proveer un caudal adicional a la Planta Convencional para poder alcanzar su capacidad nominal.
  • Proporcionar instalaciones que aseguren el correcto funcionamiento de la derivación, optimizando la producción de agua potable de la planta convencional.
  • Proporcionar mediante sistema SCADA una comunicación eficiente que permita controlar los equipos en tiempo real y controlar de forma más eficiente las incidencias del funcionamiento.

 

El Plan Neptuno inició en el mes de octubre del año 2020 y se estima la culminación de su 1era fase en el mes de Agosto del año en curso. Entre sus fases 1 (suministro e instalación de línea de impulsión diámetro 900 mm obra civil y parte eléctrica) y fase 2, existe hasta el momento una inversión de casi 4 millones de dólares. Plan Neptuno tiene una fecha estimada de culminación en agosto del año 2021.