Noticias

El viernes 18 de marzo comenzó con un operativo de control en establecimientos dedicados a la compra-venta de accesorios y artículos de reciclaje.

 

En el operativo que contó con la presencia de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, Emapag E.P, ATM, Policía Nacional, Policía Metropolitana y personal de Interagua, se clausuraron 6 recicladoras, dos de ellas en Trinitaria, dos en el sector de Fertisa y dos en el Guasmo Sur. 

 

La Concesionaria Interagua en coordinación con sus equipos operativos de intervención advierten de acuerdo a varios análisis meteorológicos que el día sábado 19 de marzo habrá un evento de lluvia extraordinaria por lo que se solicita a la colectividad en general informarse y seguir con las recomendaciones de los organismos pertinentes.

Recomendaciones:  

  • No arroje basura en los canales abiertos o zanjas; cuando llueve se taponan y podrían ocurrir inundaciones.

Interagua mantiene vigente la Acreditación del Laboratorio de Aguas bajo la norma NTE INEN-ISO/IEC 17025:2018, “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”, equivalente a la Norma ISO/IE 17025:2017 mediante Resolución SAE-ACR-0027-2022.

La acreditación con 5 años más de validez, permite a Interagua mantener la competencia del control con su laboratorio interno, garantizando la imparcialidad, idoneidad, confidencialidad de los informes de resultados que emite.

El viernes 4 de marzo funcionarios de Justicia y Vigilancia, Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil, EMAPAG, Interagua, Policía Nacional y Urvaseo, realizaron Operativos de Control en lavadoras de autos en las calles Los Ríos y Capitán Najera, Ismael Perez Pazmiño y Colón al centro de la ciudad, al Norte entre el Colegio Simón Bolívar y en los alrededores del Hospital de La Policía.

En un principio el Sistema de Tratamiento de Lagunas Sauces-Alborada recibía las aguas residuales de las ciudadelas: Alborada, Sauces, Simón Bolívar, Garzota e Ietel, con un conjunto de piscinas 4 lagunas facultativas, 3 lagunas de maduración y 2 lagunas anaeróbicas para la descarga del agua tratada en el río Daule. Este sistema cubrió cerca de 670 hectáreas que benefició a más de 95.000 habitantes. En la actualidad, el Sistema de Tratamiento Lagunas Sauces-Alborada se encuentra conformado por 6 lagunas operativas y 3 lagunas que se encuentran fuera de servicio.

Interagua viene realizando de manera consecutiva varias acciones de mejora en las lagunas Guayacanes-Samanes que se suman a las implementadas desde el verano de 2021, entre las acciones de mejoras se encuentran:

 

El pasado mes de noviembre de 2021, Interagua dio inicio a las obras de instalación de redes de agua potable y sistema de bombeo en la Coop. Janeth Toral, estos trabajos beneficiarán a los más de 5 mil usuarios que habitan en este populoso sector del noroeste de Guayaquil.

La mañana del miércoles 26 de enero se realizó un operativo conjunto entre personal de Interagua, Municipio de Guayaquil, Emapag y Policía Nacional que dejó como resultado la clausura de tres recicladoras al norte de Guayaquil por la compra y venta de artículos sustraídos del servicio de agua potable.

Anteriormente, los desechos que se generaban cada año por la limpieza de canales y alcantarillas en el Plan Pre-Invernal recolectados por Interagua, eran transportados, descargados, acopiados y deshidratados en un lugar destinado para este fin dentro de la planta Sauces - Alborada, actualmente este lugar es parte del plan de abandono de las lagunas donde se va a construir la nueva planta “Los Merinos”. 

Interagua en conjunto con la M.I. Municipalidad de Guayaquil y Emapag han puesto en marcha acciones relacionadas a la expansión de servicios en la ciudad, esto ha permitido ampliar las redes agua potable en diferentes sectores, uno de ellos es la cooperativa Nueva Guayaquil ubicada al noroeste de la Perimetral.