Noticias

Interagua informa que se ha levantado la suspensión de servicio en los siguientes macrosectores:

 

NORTE: CDLA. MODELO, ALBATROS, CDLA. NAVAL NORTE, LOS ALAMOS, BARRIO CERRILLO VERDE, COOP. DE VIVIENDA DE LOS PROFESORES DEL AGUIRRE ABAD, COOP. HOSPITAL TERRITORIAL, 29 DE JUNIO, ATARAZANA, LA FAE, COOP. PSIQUIATRICO LORENZO PONCE, CDLA. BELLA AURORA, COOP.29 DE JULIO, BASE AEREA BLOQUES DE LA FAE, COOP. 24 DE AGOSTO, CDLA. RIO GUAYAS CLUB, BASE NAVAL NORTE, CDLA. SANTA LEONOR, CEMENTERIO, JUNTA DE BENEFICENCIA, SAN NICOLAS. 

INTERAGUA informa que para lograr alcanzar los objetivos planteados dentro de Plan Neptuno en beneficio de la comunidad guayaquileña y sus alrededores, se realizarán trabajos de instalación de caudalímetro en la línea del acueducto de 1800mm Línea B de agua cruda en planta La Toma, km 26 de vía a Daule. Por lo tanto, se suspenderá el servicio de agua potable desde las 22h00 del jueves 24 hasta las 20h00 del viernes 25 de junio (22 horas de interrupción).

Sectores Afectados: 

Como parte del proyecto de rehabilitación de los acueductos en la ciudad de Guayaquil, INTERAGUA realizará trabajos de rehabilitación en un tramo del acueducto de 800mm que distribuye el servicio básico al sector de la Alborada por una tubería de PEAD (Polietileno Alta Densidad), material resistente a la corrosión, sin accesorios de uniones, que evita las incrustaciones y tiene alta resistencia a movimientos telúricos. Todo esto con el fin de beneficiar y preservar la calidad del servicio.

La importancia del tratamiento de las aguas residuales radica en la posibilidad de devolver el agua a afluentes naturales, sin que represente un peligro para los seres vivos, lo que constituye una forma de aprovechamiento de este recurso para contribuir a la sostenibilidad ambiental. 

Ante los reportes de robos de tapas de alcantarillas que representan un serio peligro, para conductores y peatones, Interagua mensualmente destina recursos significativos para atender las faltantes que se registran a diario; un promedio mensual de cinco tapas de cámara; quince  tapas de cajas domiciliarias y cuarenta rejillas de sumideros es lo que debe ser repuesto con costos que fluctúan entre los $120 por cada rejilla sustraída, $550 por cada tapa de cámara de inspección y  $310 por cada caja domiciliaria aproximadamente.

Con el propósito de mejorar cada vez más el servicio de alcantarillado sanitario en la urbe porteña, Interagua entrega una nueva obra en beneficio de la comunidad en Lomas de Urdesa, calle 12B NO 5to pasaje 25 y Av. 25 NO, con la construcción de 4 nuevos colectores se busca la optimización  del sistema de aguas residuales en el sector.

Este proyecto de renovación comprende la instalación de 60 m de tubería de 250 mm, 89 m de 400 mm, 40m de 400 mm y 80 m de 250 mm, su  inversión  asciende a USD $175 mil (incluido IVA).

Desde el 2020 suscitaron varios problemas por fugas constantes de agua potable en la Cdla. Cimas de Bim Bam Bum, luego de un exhaustivo trabajo de investigación, técnicos de la Concesionaria identificaron trece fugas que afectaba la calidad del servicio en el sector.

Para una solución definitiva la Concesionaria puso en marcha un proyecto de rehabilitación de la línea de impulsión y red de distribución de agua potable para el reemplazo de 330,2 m de tubería de 90 mm, válvula de aire de 2“ y trabajos complementarios.

Interagua “Premia Tu Puntualidad” es el programa que favorece a los usuarios que pagan cumplidamente el servicio de agua potable.  Aquí puedes conocer a los ganadores del sorteo de mayo:

Ganadores de Televisores:

ANA CARLOTA ORTEGA

45489

ANGEL HOMERO ROBLES

 

Los trabajos de construcción del colector aguas lluvias en el barrio Quito de la parroquia Posorja se ejecutan en beneficio de sus habitantes, al momento la obra se encuentra en un 90% de avance.

Desde enero se desarrollan los trabajos que consisten en la instalación de 320 m de tuberías y 6  cámaras de hormigón armado para la construcción del nuevo sistema pluvial, cuya inversión supera los 220 mil dólares.

Interagua en conjunto con la M.I. Municipalidad de Guayaquil y Emapag, iniciaron este año varias acciones relacionadas a la expansión de servicios en la ciudad, las que permitirán la instalación de redes agua potable para los habitantes del sector Nueva Guayaquil en el noroeste de la Perimetral.